top of page

Trabajo con la cerámica casi exclusivamente. Exploro a través de la alquimia y los procesos intrínsecos del material, una pregunta recurrente sobre la metamorfosis del estado de las cosas, de las personas, de las situaciones de la vida. Cuanto menos color uso, más evidencio la morfología, más pongo foco en las formas del barro,

su fuerza y su fragilidad.

Bordo, coso y modelo la materia. Superpongo y saturo. Repito, doy contraste y movimiento. Este baile de gestos evidencian cuestiones invisibles que me habitan.

Cada obra me ayuda a contar lo que mis palabras no pueden decir. Con el barro hablo más fácil, más ordenada, con menos palabras pero en voz alta, dejando una huella personal.

Me preocupa la expansión, de llenar el vacío, de saturar. Creo que la elección no es casual, es un poco la mimesis de una época en la que vivo, que es frágil y ama el gesto de acumular.

 

Cecilia Nigro

2022

BIOGRAFÍA​

 

17923742641547456.jpg

“DOUBLE

Trabajo la escultura desde la cerámica,  fibras, cemento, papel, ensambles de descartes y tintas y acuarela.

 

Mis obras son traducciones viscerales e intuitivas, fuertemente influenciadas tanto por el inconsciente como el ámbito doméstico cotidiano. Exploro ideas sobre la identidad, el mundo mental y el cuerpo.

 

Los gestos de mi trabajo juegan con la fragilidad, la fuerza, la repetición y la acumulación.  Bordo, coso y modelo la materia. Superpongo, apilo y saturo. Doy contraste y movimiento. Quiero dar liviandad a lo pesado, fluctuacion a lo rígido. Lleno el vacío o amontono para generar distintos puntos de vista de una misma situación.

 

En un ejercicio cotidiano de trabajo artesanal, exploro con el cuerpo para que dialogue con las ideas y la materia. Busco que la morfología dialogue con el espacio.

 

Este baile de gestos y maniobras son las que uso para traducir matericamente las ideas que me habitan, que me inquietan y que pulsan por hablar.

 

 

Cecilia Nigro / 2024

CLICK HERE OR CLICK EDIT TEXT TO ADD SOME POSITIVE FEEDBACK ABOUT YOUR SERVICES"

BIO

Cecilia Nigro nació en Buenos Aires en 1975. Es Artista Visual. Licenciada en Relaciones Públicas por la UADE, con un Master en Comunicación Institucional de la UCES y un Posgrado en Comunicación de la San Diego State University.

Es artista visual, trabaja con escultura desde 2003. Se formó en Instituciones como CCeba, Fundación Cazadores, UNA, MUNAR, Proyecto 8 y clínicas/talleres con artistas como Silvia Gurfein, Leila Tshopp, Luis María Terán, Andres Waissman, Guillermo Roux y Alejandra Roux. Fue seleccionada por el  Fondo Nacional de las Artes 2023, el Salón de Artes Visuales de Junín, Aysa 2022 y pre-seleccionada por el Salón Nacional de Artes Visuales 2023. Expuso en NY Design Week (Consulado Argentino), Museo Fortabat, MARQ (Museo de Arquitectura), Fundación Cazadores, Malba Tienda, Praxis, Tokonoma Om, MACA Junín, Galería del Paseo (URU), Ironside (MIA), Artswarehouse Delray FL y MAPA Feria, y en espacios de diseño: Malba, MAMBA y Diderot. 

MUESTRAS

  • Artswarehouse, Delray Beach Florida, 2024

  • New York Design Week @ Argentine Consulate, NYC, 2024

  • Feria Mapa 2023 

  • Galeria Praxis Buenos Aires, 2023

  • Museo Colección Amalia Lacroze de Fortabat, 2023

  • Museo de Arquitectura y Diseño, 2023

  • Fundación Cazadores, 2022

  • Munar Arte, 2023

  • Espacio Bresson, 2023

  • MACA Museo de Artes Visuales de Junín, 2024

  • Galería Tokonoma Om 2016

  • Galería Alvear, 2022

  • Galería del Paseo - Punta del Este - 2023/24

  • Tienda Malba, 2014

  • Ironside - Miami -, 2022

  • Galeria Cohen Otra mirada, 2023

  • Centro Municipal de exposiciones, San Isidro, 2023

  • Quinta Anchorena,2020

  • Sus piezas son vendidas en Galeria Praxis, Galería del Paseo en Punta del Este y Diderot Art. Sus piezas se encuentran en la Tienda del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y Tienda Candioti

  • #entrevista6manos
  • Pinterest
  • Podcast #hablarconlasmanos
  • Instagram
bottom of page